¡¡¡Hola amigos de dos patas!!! 🐾
Hoy os traigo un tema que siempre despierta curiosidad entre los humanos: ¿los perros vemos la televisión? 📺🐶. Seguro que más de una vez habéis notado cómo vuestro perro se queda mirando la pantalla, ladea la cabeza o incluso ladra cuando aparece otro perro en un anuncio. Pero… ¿qué está pasando realmente? ¿Estamos viendo lo mismo que vosotros?
👀 Cómo funciona nuestra visión canina frente a la tele
Lo primero que hay que entender es que nuestros ojos no son iguales a los vuestros. Los perros tenemos una visión distinta:
- Menos colores: donde vosotros veis un arco iris completo, nosotros lo vemos más limitado. Percibimos sobre todo azules y amarillos, mientras que los rojos y verdes se nos mezclan.
- Más sensibles al movimiento: si algo se mueve en la pantalla, lo detectamos rápido. Por eso a veces nos llama tanto la atención un animal corriendo o una pelota que rueda.
- Más fotogramas por segundo: nuestra vista procesa imágenes más deprisa. Las televisiones antiguas nos parecían un parpadeo molesto, pero con las modernas (HD, 4K) ya podemos distinguir mejor lo que ocurre.
En resumen: sí, vemos la tele, pero no como vosotros. Es un poco como si a los humanos les pusieran unas gafas raras con filtros de color y con el volumen de movimiento al máximo.
🐾 Qué cosas de la tele llaman más nuestra atención

Otros animales: si aparece un perro, un gato, un pájaro… ¡es como si los tuviéramos delante! Algunos perros se emocionan tanto que intentan jugar o ladrar.
Sonidos familiares: un timbre, un ladrido, el maullido de un gato. Eso sí que nos hace girar la cabeza y buscar de dónde viene.
Movimientos rápidos: pelotas, carreras, persecuciones. Nuestro instinto cazador se despierta en un segundo.
Voces humanas conocidas: si escuchamos la voz de nuestro humano en un vídeo, podemos quedarnos muy atentos, aunque sepamos que realmente no está en la habitación.
🛋️ ¿Es bueno dejar la tele encendida para los perros?
Muchos humanos piensan que poner la tele puede ayudarnos a no sentirnos solos. Y algo de razón hay:
- Compañía sonora: escuchar voces o música de fondo puede calmarnos.
- Estimulación: algunos programas pensados para perros muestran escenas de naturaleza que resultan entretenidas.
- Rutina: asociar ciertos sonidos a momentos de calma puede ayudarnos a relajarnos.
Pero ojo 👀: la tele no sustituye vuestra compañía ni un buen paseo. Podemos distraernos un rato, pero lo que realmente necesitamos es oler, correr, explorar y, sobre todo, estar con vosotros.
📺 Programas y canales para perros

En algunos países existen canales de televisión hechos especialmente para nosotros. Ponen colores que captamos mejor, música relajante y escenas de otros perros jugando. No todos los perros les hacen caso, pero algunos se quedan embobados un buen rato.
También podéis usar YouTube: hay vídeos con sonidos de la naturaleza, animales moviéndose despacio o música pensada para calmarnos. Eso sí, cada perro es un mundo: unos lo disfrutan y otros ni caso.
🐶 ¿Por qué algunos perros “pasamos” de la tele?
Así como algunos no se despegan de la pantalla, otros como yo, ni se inmutan. Y eso también es normal. Depende de varios factores:
- Personalidad: hay perros curiosos y otros que prefieren la siesta a cualquier espectáculo.
- Experiencias previas: si un perro nunca ha prestado atención a pantallas, es menos probable que empiece de repente.
- Edad: los cachorros suelen ser más curiosos, mientras que los mayores a veces ya no se lían con pantallas y ruidos.
- Estímulos preferidos: algunos preferimos oler una zapatilla que mirar dibujos animados… 😅. ¡¡¡En mi caso me quedo con Nano!!!
💡 Consejos para humanos curiosos
Si quieres probar si tu perro disfruta viendo la tele:
Hazlo parte de la rutina: un ratito tranquilo de sofá con tu perro al lado, viendo algo juntos, puede ser un buen momento de unión.
Ponle un vídeo con otros perros y observa su reacción.
Fíjate en su lenguaje corporal: si mueve la cola, se sienta a mirar o gira la cabeza, algo le interesa.
Cuidado con la frustración: si intenta saltar contra la pantalla o se pone muy nervioso, mejor cambia de actividad.
Usa la tele como complemento, no como sustituto del paseo ni del juego.

🌟 Entonces, ¿vemos la tele o no?
La respuesta es sí, pero distinto. No vemos todos los colores, procesamos más rápido los movimientos y nos enganchamos sobre todo a lo que tenga relación con nuestro mundo: sonidos, animales, acciones rápidas. Para algunos de nosotros puede ser un entretenimiento ocasional, y para otros simplemente ruido de fondo.
Al final, lo más bonito no es lo que vemos en la pantalla, sino lo que compartimos con vosotros. Porque aunque no entendamos las series, si nos acurrucamos a vuestro lado en el sofá, la película siempre tiene final feliz.
Aquí sigue Bailey. Aunque me haya vuelto invisible, mi rabo no ha dejado de moverse y mi voz ladra suave, desde las estrellas, para que nunca olvidéis cómo se ama a un perro.
¡¡¡Lametones a todos desde el otro lado de la correa!!!