Saltar al contenido
Home » La Sonrisa de Bailey » El misterio de los sueños en los perros: ciencia y ternura

El misterio de los sueños en los perros: ciencia y ternura

¡¡¡Hola amigos de dos patas!!! 🐾

Seguro que alguna vez os habéis quedado mirando a vuestro perro mientras duerme y habéis visto cómo mueve las patas, ladra bajito o incluso parece que corre tumbado. Y entonces surge la gran pregunta: ¿los perros soñamos? La respuesta es un rotundo . Y no solo soñamos, sino que nuestros sueños cuentan mucho sobre cómo vivimos el mundo.

😴 El sueño en los perros: más parecido al vuestro de lo que pensáis

Al igual que vosotros, los perros pasamos por diferentes fases del sueño:

  • Sueño ligero: aquí todavía estamos atentos, cualquier ruidito nos hace abrir un ojo o levantar la cabeza.
  • Sueño profundo: el cuerpo descansa de verdad, los músculos se relajan y la respiración se hace más lenta.
  • Fase REM: es la parte más curiosa. En esta etapa movemos los ojos bajo los párpados, podemos agitar las patas, gemir, gruñir o mover la cola. Y sí, es cuando soñamos.

🌙 ¿Con qué soñamos los perros?

No podemos contaros nuestros sueños con palabras, pero nuestras reacciones dan pistas:

Correr o mover las patas: probablemente estamos soñando que perseguimos algo, jugamos con vosotros o exploramos un lugar.

Gruñidos suaves o ladridos: puede que estemos reviviendo una situación de juego, de alerta o incluso de miedo.

Mover la cola: ¡pues está claro! Algo nos hace felices en ese sueño.

Orejas que se agitan: puede que estemos soñando con olores, ruidos o sonidos familiares

Los estudios demuestran que solemos soñar con cosas que forman parte de nuestra vida diaria: paseos, olores, juegos, encuentros con otros perros y, por supuesto, con vosotros 💛.


🐕 Cachorros, adultos y veteranos: sueños diferentes

  • Cachorros: sueñan muchísimo. Su cerebro está aprendiendo y procesando todo lo nuevo que viven. Cada ruido, cada olor, cada juego se convierte en material para soñar.
  • Adultos: sueñan menos que los cachorros, pero con más contenido. Sus sueños son más largos y organizados.
  • Perros mayores: también sueñan bastante, y a veces con más intensidad. Es posible que revivan experiencias pasadas o que sueñen más seguido porque duermen más horas.

🧠 El papel del sueño en nuestra memoria

Los sueños no son solo fantasía. Sirven para procesar recuerdos y emociones. Durante la fase REM, nuestro cerebro organiza lo aprendido: desde un nuevo truco hasta la experiencia de haber conocido a un perro en el parque. Soñar nos ayuda a aprender, adaptarnos y sentirnos seguros.

💡 Cosas que debes saber sobre los sueños perrunos

No nos despiertes bruscamente: si estamos soñando, déjanos. Despertarnos de golpe puede asustarnos o desorientarnos.

No todos los movimientos son malos: a veces pareciera que sufrimos, pero muchas veces solo estamos soñando una escena intensa.

El descanso es vital: un perro que sueña es un perro que descansa y procesa bien su día.

La cama importa: si tenemos un lugar cómodo y seguro, soñaremos mejor.

💤 ¿Pesadillas? Sí, también existen

Igual que vosotros, podemos tener pesadillas. A veces movemos las patas con nerviosismo, gemimos fuerte o lloramos. Pueden ser recuerdos de experiencias malas (miedos, abandonos, traumas). En esos casos, lo mejor es estar cerca, acariciarnos suavemente y hablarnos bajito para que, al despertar, sintamos seguridad.

🐾 El lado más bonito de nuestros sueños

Lo más probable es que muchas veces soñemos con vosotros. Con vuestras voces, vuestras manos, los paseos que damos y los juegos compartidos. Porque para nosotros, vosotros sois el centro del universo. Así que cuando nos veáis sonreír en sueños, pensad que tal vez estamos reviviendo un momento feliz a vuestro lado.

🌟 Entonces, ¿los perros soñamos?

La respuesta es clara: sí, soñamos, y esos sueños nos ayudan a aprender, a procesar la vida y a revivir lo que nos hace felices. Para nosotros, dormir no es solo descansar: es volver a correr, a oler, a jugar… incluso cuando estamos tumbados en silencio.

La próxima vez que veas a tu perro mover las patitas mientras duerme, no lo despiertes: disfruta del espectáculo. Quizás esté corriendo contigo en un prado, aunque solo sea en su mente.

Aquí sigue Bailey. Aunque me haya vuelto invisible, mi rabo no ha dejado de moverse y mi voz ladra suave, desde las estrellas, para que nunca olvidéis cómo se ama a un perro.

¡¡¡Lametones a todos desde el otro lado de la correa!!!

whatsapp